Centro de preferencia de la privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podra obtener o guardar informacin en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta informacin puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione segn lo esperado. Por lo general, la informacin no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web ms personalizada.

Ya que respetamos su privacidad puede aceptar o rechazar nuestra utilizacin de cookies para cada categora de cookies moviendo el selector que encontrar al final de cada una de las lneas de abajo. Cada vez que se le ofrezca aceptar o rechazar la utilizacin de determinadas categoras de cookies, le proporcionaremos la informacin esencial que necesites saber para efectuar su eleccin. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, puede que su experiencia de uso de la web se vea afectada y tambin los servicios que podemos ofrecerle. Para obtener ms informacin sobre la gestin de cookies que realizamos acceda a nuestra poltica. Ms informacin (hipervnculo a la segunda capa a la que posteriormente se har referencia).

Permitirlas todasRechazarlas todas

Cookies tcnicas y necesarias

siempre activas

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente estn configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesin en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarn. Estas cookies no guardan ninguna informacin personal identificable.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de trfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qu pginas son las ms o las menos visitadas, y cmo los visitantes navegan por el sitio. Toda la informacin que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es annima. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cundo visit nuestro sitio y no podremos evaluar si funcion correctamente.

Cookies de funcionalidad

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalizacin. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras pginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarn correctamente.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a travs de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si nos autorizas utilizamos el ID de cookie para seguir tu navegacin por la web y mostrarte publicidad personalizada ajustada a tu perfil.

Guardar configuracin

Al pulsar ?Guardar configuracin?, se guardar la seleccin de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opcin, pulsar este botn equivaldr a rechazar todas las cookies.

Guardar configuracin

Cmara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja utiliza cookies propias en esta pgina web. Todas ellas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la pgina.

Clique Aqu para ms informacin. Puede aceptar las cookies necesarias pulsando el botn "Aceptar"

Aceptar
Cámara de Comercio de La Rioja

Noticias de Madera y Mueble

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones explicarán el 3 de noviembre en la Cámara de Comercio el Plan Juncker

28-10-2016

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones explicarán el 3 de noviembre en la Cámara de Comercio el Plan Juncker

El seminario “Plan de Inversiones para Europa” tendrá lugar el 3 de noviembre y será inaugurado por el consejero Alfonso Domínguez y el presidente de la Cámara, José María Ruiz-Alejos

Participarán, entre otros, el director de la Representación de la Comisión Europea en España, Juergen Foecking, y el jefe de la Oficina del Banco Europeo de Inversiones en España, Alberto Barragán

Representantes de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones presentarán en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja el Plan Juncker para relanzar la inversión, el crecimiento y el empleo en Europa. Lo harán el próximo 3 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en el salón de actos de la institución (Gran Vía 7, 2ª planta) junto con empresarios, expertos en materia financiera y líderes de opinión en el ámbito económico y financiero. El seminario será inaugurado por el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez y el presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz-Alejos.

El seminario contará con la participación de Juergen Foecking, director adjunto de la Representación de la Comisión Europea en España; Alberto Barragán, jefe de la Oficina del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) en España y Andrea Durante, loan officer Iberia del Banco Europeo de Inversiones. Se espera la asistencia de más de medio centenar de empresarios y directivos de todos los sectores económicos de La Rioja, así como instituciones, asociaciones y personalidades del mundo de la innovación y desarrollo.

En la segunda parte de la jornada, centrada en cómo relanzar la inversión en La Rioja, intervendrá la directora del departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja, Pilar Vargas; la profesora de Economía Aplicada en la UR Maria Cruz Navarro; y Julio Gómez, presidente de la Comisión de Industria e Innovación de la Cámara de Comercio. Se trata del décimo seminario de estas características que se celebra en España con esta temática. La asistencia es gratuita previa inscripción en el correo: plandeinversioneseuropa@medialunacom.es o llamando por teléfono al 91 567 01 72.

El Plan Juncker en Europa

La Comisión Juncker ha identificado la inversión como uno de los pilares estratégicos para relanzar el crecimiento económico y el empleo en Europa. Este Plan busca movilizar la inversión privada, que cayó gravemente durante los años de crisis económica, generar crecimiento y crear más de un millón de empleos en los próximos tres años. El seminario servirá para conocer “El plan de inversiones para Europa”, que se centra en la eliminación de obstáculos para la inversión, la visibilidad y asistencia técnica a los proyectos de inversiones y el uso inteligente de los recursos financieros. Para alcanzar estos objetivos el Plan actúa en tres ámbitos: 1) movilizar 315.000 millones de euros de inversión privada en tres años, 2) respaldar la inversión en la economía real y 3) crear un entorno propicio a la inversión.

El Plan incluye un Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas con un capital de 21.000 millones de euros en forma de garantías europeas y capital del BEI para estimular la inversión privada. Por un lado, el Plan prevé apoyar proyectos a largo plazo en infraestructuras estratégicas (conexiones energéticas transfronterizas, banda ancha, etc.), de transporte, de educación o de I+D. Por otro lado, el Plan va dirigido a pymes en productos financieros como préstamos, garantías, venture capital o quasi-equity. El Gobierno español ya se ha comprometido a aportar 1.500 millones de euros al Plan Juncker a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Archivos para Descarga

Netfinitiva