Según la Ley 3/1993, de 22 de Marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, en su artículo 2.2.a) corresponderá a las Cámaras Oficiales de Comercio la función de elaborar estadísticas del comercio, la industria y la navegación y realizar las encuestas de evaluación y los estudios necesarios que permitan conocer la situación de los distintos sectores.
En cumplimiento de esta función, se llevan a cabo los siguientes estudios y encuestas:
Informe trimestral que analiza la evolución reciente y las perspectivas de las principales variables coyunturales de la economía de nuestra Comunidad Autónoma.
Los resultados de esta encuesta forman parte de una encuesta de mayor dimensión realizada por las Cámaras de Comercio e Industria europeas, coordinadas por Eurocámaras. Se basa en un cuestionario único enviado al conjunto de empresas europeas de manera que se puede disponer de un informe detallado del conjunto de Europa, de 12 Estados Miembros y de 108 regiones europeas.
Análisis del comportamiento y perspectivas económicas internacionales, de España y de cada una de las diecisiete Comunidades Autónomas.
Información económica trimestral para el empresario, elaborada por el Servicio de Estudios del Consejo Superior de Cámaras, analizando la situación en los distintos ámbitos de la Economía y la Empresa.
El Indicador de Confianza Empresarial de las Cámaras mide, cada tres meses, el pulso de la actividad económica española a través de la opinión de sus mayores protagonistas: las empresas.
Explotación y análisis de una encuesta que se realiza en toda Europa a cerca de 100.000 empresas de más de 120 regiones que permite llevar a cabo una desagregación regional, sectorial y por tamaño empresarial.
Panel de opinión que analiza factores y políticas que afectan a la actividad empresarial.
Informes diversos acerca de la Actualidad Económica.
Cristina Navarro Villaverde
Responsable del Departamento de Análisis y Estudios